¿QUE ES ROBOTICA B.E.A.M?

Es una forma alternativa de conocer la robótica, ya que analiza éstadesde un punto de vista más analógico que digital. Ya que, lamayoría de los robots B.E.A.M no poseen tecnología digital y enalgunas excepciones disponen de procesadores muy simples, encargados de poder controlar su movimiento.Uno de los aspectos fundamentales de la robótica BEAM es que nonecesita invertir grandes cantidades de dinero, y en ocasiones sepueden construir de la reutilización de componentes extraídos deaparatos que han perdido su funcionalidad(celulares, calculadoras, juguetes infantiles, etc. ). Además tambiénse utiliza como fuente de alimentación la energía solar, que remplazarían a las baterías, en este caso un panel solar ya que nose requiere la constante recarga o cambio de batería.

Podemos definir B.E.A.M (Biology, Electronics ,Aesthetics andMechanics) Biología, Electrónica, Estética y Mecánica, como un tipo derobótica, ya que pues se basa principalmente en la electrónicaclásica, analógica y no en gran medida la electrónica digital avanzada.Es un robot que se encarga de la función de simular parte de la vida deanimales, como los insectos, humanos etc. Si analizamos cada palabrapor separado tenemos:Biología: estudia el comportamiento de los seres vivos y los fenómenosvitales de acuerdo a su estructura molecular.Electrónica: trabaja con leds, transistores, condensadores, resistencias; Estética: busca un diseño sencillo, claro, y por supuesto fácil de ver suscomponentes; Mecánica: trabaja con sensores, motores, etc. 

Producto tecnologico 
Technological product

ANALISIS
ANALYSIS

1. Morfologico: Nuestro robot BEAM cucaracha posee una forma ovalada ancha; con un aspecto fisico de una cucaracha de diferentes tonalidades de el color cafe, posee 2 motores junto con 4 ruedas para su movimiento y sus antenas son interruptores de los motores para dar direccion. 
Sus dimensiones son de 13 cm de largo por 9 cm de ancho aproximadamente.
2. Estructural: El robot BEAM cucaracha funcionara como identificador de monedas falsas en una superficie lisa domestica determinada gracias a los imanes bajo su estructura y recorriendo el area por la accion de los motores y la direccion que proporciona los motores.

 

FUNCIONAMIENTO
OPERATION

Nuestro robot BEAM cucaracha funciona por:
1. Fuerza de atraccion: Esta fuerza la ejercen los imanes cuando atraen las monedas falsas hacia ellos, cuando el robot reliza el movimiento, parte esencial del robot.
2. Movimiento: El movimiento se lleva a acabo gracias a la potencia de la pila de 9V; fuente de ambos motores que giran junto a las ruedas.
3. Direccion del movimiento: El alambre unido a los interruptores que estan conectados a los motores dan la direccion del robot y no permite que se estanque; los interruptores se oprimen al impacto del alambre con alguna superficie  y se apagan en funcion al que esten conectados; para dar direccion al movimiento. 
 
OBJETIVO FUNCIONAL
FUNCTIONAL OBJECTIVE
Este robot BEAM cucaracha fue concebido como un identificador y recolector de monedas falsas en un area domestica sobre una superficie lisa a traves de imanes para uso familiar. 
 

Robot que identifica monedas falsas. 

CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCTION

Materiales
Materials

1. 2 motores                                     
2. Pila cuadrada de 9 voltios                                                   
3. Cables                                      
4. 2 interruptores    
5. Tabla de valso
6. Palo de valso
7. 1 broche para pila cuadrada
8. Pegante
9. 4 ruedas pequeñas
10. 2 Imanes curvos
11. Vasos desechables
12. Pintura      
13. Superbonder                  

 

Proceso
Process

1. Realizar la base de la estructura; cortar un cuadrado de la tabla de valso de 6cm x 6cm, determinar el frente de la estructura y anexar un pedazo de palo de valso de alrededor de 3 cm de largo al frente del cuadrado verticalemente de manera que el vertice del palo quede hacia arriba y frente a este palo anexar otro palo de igual tamaño, uniendolo horizontalmente. 
2. Debajo de la estructura unir 2 imanes en forma curva de 6cm de largo x 2 cm de ancho contiguamente y anexar las ruedas traseras. 
3. Unir ambos motores al primer palo de valso que se coloco en la estructura de manera que los ejes de los motores queden hacia abajo y cada motor quede en un lado del palo formando una v al reves y a cada eje agregar las 2 ruedas delanteras.
4. Al segundo palo de valso pegarle ambos interruptores uno enzima del otro de manera que ambos pulsadores queden en posicion contraria y a estos pulsadores pegarles a cada uno un alambre en forma de de J alargado. 
5. Anexar a la superficie de la tabla la pila cuadrada junto a su broche, de manera que el broche quede en direccion a los motores. 
6. Conectar todos los elementos formando un circuito en serie; de manera que uno de los polos de cada motor se dirija al interruptor y otro al otro motor y los cables de la pila conecten un motor y al interruptor. 
7. Formar una caparazon semicircular para darle la forma a la cucaracha, cortando un vaso desechable.
8. Decorar y hacer el diseño independientemente.